
La materia
Propiedades generales de la materia
Generales: son aquellas que no nos permiten diferenciar unas sustancias de otras.
a- La masa (m) es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide en Kilogramos (Kg) o gramos (g). 1 Kg contiene 1.000 gramos
Para averiguar la masa de un cuerpo se emplea la balanza. En ella se compara la masa del cuerpo con la masa de las pesas.

b- El volumen (V)
es el espacio que ocupa un cuerpo. Los sólidos, los líquidos y los gases tienen volumen. Se suele medir en litros (L) o en mililitros (mL). 1 L contiene 1.000 mililitros1 mililitro equivale también al centímetro cúbico (cm3). Para medir el volumen se emplea un cilindro graduado o probeta. Cuando se necesita más exactitud se usan pipetas o buretas.

Propiedades específicas de la materia
Específicas: que nos permiten distinguirlos unos de otros como son: el tamaño, forma, el color, la textura, dureza, densidad, etc.
Densidad: La densidad es Una propiedad específica de la materia Que nos permite diferenciar unos materiales de otros. Mide, en cierto modo, lo concentrada que está la masa de un cuerpo. Por EJEMPLO, el plomo Tiene la densidad Mayor que la madera.
La densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo.
Densidad = masa / volumen
Punto de fusión: Fusión es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Es el proceso inverso a la solidificación. Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica de cada sustancia. Mientras el sólido cambia de estado sólido a estado líquido, la temperatura se mantiene constante.
Elasticidad: es una propiedad que tienen algunos materiales o cuerpos por la que recuperan la forma cuando cesa la acción de la fuerza que los deformaba. Ejemplo: la liga, caucho.
Brillo: es el aspecto que ofrece la superficie de un mineral al aspecto la luz.
El brillo puede ser:
Metálico: similar al que tiene un metal.
Adamantino: como el de los diamantes.
Nacarado: parecido al nácar de las perlas.
Vítreo: como el del vidrio de las ventanas.
La Dureza: Es la oposición que presentan los materiales a ser rayados.
El vidrio y el diamante hijo Materiales duros, Pues es Difícil rayarlos.
El yeso, Por el contrario, es UN Material Más blando; sí raya con facilidad
Punto de Ebullición: La ebullición comienza cuando al calentar un líquido aparecen burbujas de gas en toda su masa. Esto ocurre a una temperatura fija para cada sustancia.
Llamamos punto de ebullición de una sustancia a la temperatura a que se produce la ebullición de dicha sustancia. Un nivel microscópico ocurre que casi todas las partículas tienen energía suficiente para escapar del líquido y liberarse en forma de gas.
Resistencia: Es la Propiedad de ciertos Materiales, Como el acero, párrafo que se usa Grandes Esfuerzos. Dichos Materiales sí emplean párr elaborar Estructuras Que Deban soportar Mucho pesos (puentes, rascacielos, ...)